Reseña: Take This Heart - Willow Aster
#1 Take This Heart
#2 What It Takes
#3 All for Love
#4 Endless Summer Nights
Edición: Kindle
Idioma: Inglés
Después de un encuentro molesto, aunque sexy, con Milo Lombardi, él es la última persona que quiero ver en Windy Harbor, Minnesota. Estar en mi pueblito favorito cerca del Lago Superior con mi familia es mi idea del cielo, y después de chocar con Milo en un evento artístico y besarlo hasta dejarlo sin aliento justo después, no me importaría no volver a verlo nunca más. Aunque es pecaminosamente guapo y sabe usar esos labios inolvidables.
Pero mi padre tiene otras ideas, y como ha recibido un golpe que amenaza con poner patas arriba el mundo familiar, quiero hacer lo mejor y mantener la paz. Lo que significa que estoy atrapada trabajando en un proyecto con Milo, todo el día, todos los días. Y si al principio pensé que no nos llevábamos bien, no es nada comparado con lidiar con él a diario. Tiene una forma única de sacar lo peor de mí, a la vez que muestra su sonrisa molesta.
Ojalá pudiera olvidar la sensación de su boca sobre la mía y la forma en que sus fuertes brazos me rodeaban. Take This Heart es el primer libro de la nueva serie independiente e interconectada Windy Harbor.
¡Hola, mis Biblios!
Después de una pausa, por fin retomo el blog con una lectura que me llegó como ARC (Advance Reader Copy) cortesía de Valentine PR, a quienes agradezco por el ejemplar a cambio de una reseña honesta. Y créanme, honesta será.
Take This Heart es el primer libro de una nueva serie interconectada de Willow Aster, y como suele ocurrir con este tipo de historias, no solo nos presenta a la pareja central, sino también al entorno, al pueblo y a los personajes que muy probablemente protagonizarán los siguientes libros.
Sin embargo, si tuviera que resumir mi reacción general en dos palabras, serían: sí y no.
La trama va entre el encanto del pueblo y los excesos del relleno
Me encantó que la historia estuviera ambientada en una zona rural de Estados Unidos. Hay algo en los pueblos pequeños que siempre me atrapa: ese aire de comunidad, los chismes, las relaciones entre vecinos, las dinámicas familiares. Todo eso está muy bien logrado.
Pero… hay un pero. Varias cosas me parecieron un poco snob, comenzando por la eterna pelea entre familias que no entendí ni cómo comenzó. A eso se suman los múltiples plot twists que, aunque abundantes, no tuvieron la fuerza suficiente para sostener la trama. Por eso mi reacción fue mitad “sí” y mitad “no”.
Agradezco que Willow no se fuera por el camino del angst extremo y mantuviera un tono más ligero. Sin embargo, esa ligereza terminó restándole peso a los momentos importantes. Lo mismo pasó con los capítulos de relleno: había demasiados.
Tener los POV de ambos protagonistas fue una buena decisión, pero ¿de verdad necesitábamos conocer tanto a los amigos de Milo como a la amiga de Goldie? Entiendo que busca conectar esta serie con la anterior, pero la conexión se siente forzada, como si la autora esperara que leyeras su otra serie para entenderlo todo.
Y hablando de tendencias actuales… si un libro no tiene escenas picantes, parece que no cuenta. La primera estuvo bien, aunque un poco fuera de lugar considerando que venían de una pelea absurda, pero las siguientes me sobraron completamente. De hecho, terminé saltándomelas. Con todo eso, el libro fácilmente pudo tener 100 páginas menos y no perdía nada esencial.
Por el lado positivo, las interacciones en el pueblo son encantadoras, la familia Whitman me gustó mucho y los guiños a las futuras parejas fueron un buen detalle. Ya sabemos que los hermanos de Goldie y cierto personaje que aparece a mitad del libro serán clave en los próximos títulos.
Cuando el romance no termina de convencer
Sé que esta opinión puede generar polémica, pero lo diré igual: Goldie es insoportable.
Tiene momentos tiernos, sí, pero su actitud me resultó difícil de sobrellevar. Por otro lado, Milo es un protagonista gris, sin ese carisma o intensidad que te hace suspirar. La relación entre ambos fue demasiado rápida, casi insta-love, algo que funciona en el romance paranormal, pero en el contemporáneo… no tanto.
Lo que sí me gustó fueron los personajes secundarios. Los hermanos de Goldie me dejaron intrigada, el padre y las abuelas son un encanto, y mi personaje favorito sin duda fue Erin. Tiene tanta presencia que merece su propio libro.
“Often people avoid talking about someone who’s passed because they don’t want to cause sadness, but there’s already sadness. What makes me the saddest is to think that my mom would be forgotten.”
En conclusión es una buena idea, pero su ejecución es irregular
Mientras escribía esta reseña, me di cuenta de que debía ajustar mi calificación de 3.5 a 3 estrellas. La idea es buena, los personajes secundarios funcionan y el entorno tiene mucho potencial, pero la ejecución se siente floja.
What are your intentions with my girl?” “That’s easy. To appreciate the way she shines in every situation. To never forget how lucky I am for every minute we have together. And to love her so well, she’ll never doubt how I feel.
Y aunque Willow Aster tiene una pluma cálida, Take This Heart no terminó de convencerme. En lo personal, hay contemporáneos mejor narrados y más equilibrados en ritmo, desarrollo y emoción.
Aún así, como primer libro de una serie, cumple su propósito: dejarte curiosa por saber qué pasará con el resto de los personajes.
¿Y ustedes, mis Biblios? ¿Les gustan las historias ambientadas en pueblos pequeños o prefieren algo más urbano?
0 comments